Image Single

WE ARE LYMBUS. WE ARE REMOTE. OUR MANIFESTO.

Nuestro día a día pasa en remoto. Sin oficina fija, como explicamos en este arículo.

En el siguiente manifesto compartimos nuestra visión de cómo queremos avanzar como empresa.

El manifiesto está agrupado en 4 pilares que deben encajar en su conjunto:

  • TIEMPO
  • EFECTIVIDAD
  • BIENESTAR
  • EVOLUCIÓN

TIEMPO

El tiempo es limitado y queremos invertirlo de forma efectiva

  • Sí a las reuniones efectivas, cortas y preparadas

Todos hemos tenido las largas reuniones en que piensas: "¿Vale la pena que esté aquí?", "¿No lo podíamos haber hecho por e-mail?", "¿Cómo avanzamos con todo lo hablado?"

Nosotros, queremos evitar repetirlas.

Sí a las reuniones, pero preguntándonos:

- ¿Quién tiene que asistir y porqué? Las personas que realmente sean necesarias. 

- ¿Cuánto debe durar? Si nos hemos preparado nos marcamos el reto de reuniones de 30 ', pudiéndolas alargar cuando pensamos que sea necesario y útil.

- ¿Qué decisiones debemos tomar? Al final de la reunión terminar con deadlines + responsables.

  • ¡Urgente! ¡Muy importante!

¡Muy urgente! ¡Para mañana! ¡Muy importante!

Todos hemos pedido algo para ya mismo y todos hemos vivido que nos lo pidan.

Queremos hacer la reflexión de "¿No hay otra solución que ponernos a trabajar ahora en esto? ¿No puede esperar a mañana? ¿No se podía haber planificado? "

Si todas las respuestas son NO: tenemos una urgencia… así que vamos allá :)

En todos los demás casos, podemos mejorar con una buena planificación:

  • Estableciendo fechas de entrega
  • Marcando objetivos concretos
  • Definiendo las personas responsables
  • Haciendo que la información fluya.

Queremos trabajar para mejorar procesos para ser más efectivos y favorecer los resultados.

EFECTIVIDAD

  • ¿Porqué?

Responder a esta pregunta nos ayudará a poder avanzar en la buena dirección. Si queremos hacer una acción primero debemos pensar porqué queremos hacerla y cuál es el objetivo.

Formular las preguntas adecuadas en la fase adecuada nos puede ahorrar muchos dolores de cabeza en fases más avanzadas del proyecto.

¿Por qué una acción digital y no una en papel? ¿Por qué un vídeo y no otro soporte?

Cuestionar de forma constructiva como norma, para tener claro el objetivo final.

  • La importancia del briefing

Es difícil llegar a un destino sin unas indicaciones claras, las opciones de terminar perdido son muchas.

Si por el contrario, hemos dedicado tiempo a la preparación podemos diseñar una ruta, posibles alternativas, e incluso hora de llegada ;)

Lo mismo ocurre con los briefings de proyectos. Resulta muy complicado poder conseguir un resultado global satisfactorio si todas las partes no tienen claro realmente lo que se necesita y qué se quiere conseguir. 

Invertir tiempo a pensar qué queremos, cómo lo queremos y de qué manera valoraremos el éxito aumentará las probabilidades de conseguir el resultado buscado, y llegar sano y salvo a su destino.

BIENESTAR

Trabajar en remoto nos permite trabajar desde donde queramos, pudiendo dedicar más tiempo de calidad a nuestros, y en las actividades que nos llenan.

Queremos disfrutar de la responsabilidad de organizar nuestro tiempo y nuestras prioridades.

  • Sincrónico VS Asincrónico

Trabajando en remoto no queremos simular el trabajo en oficina. Ni en horarios, ni en gestión de la jornada.

Por ello dividimos la jornada en dos partes: jornada sincrónica y jornada asincrónica.

Sincrónica para las horas en que todos estamos conectados y activos simultániamente, hacemos vídeo llamadas, compartimos feedback. Són momentos en los que nos damos la dosis de interacción necesaria.

Asincrónica para el resto. Momentos en que no necesitamos estar trabajando todos en el mismo momento, sino que permite trabajar en el momento que mejor rendimos.

Algunos de mañanas, algunos de tardes. Hay quien después de hacer la pausa del almuerzo, después de hacer deporte ...

Son momentos que nos organizamos de la forma más adecuada y que nos ayudan a encontrar el equilibrio entre la vida personal y la laboral. Pensamos que siendo felices todo es un punto más fácil ;)

  • Sí a los encuentros presenciales  

Remoto = La norma

Encuentros presenciales = La excepción

Y es que en ciertos momentos queremos vernos, nos gusta compartir y trabajar conjuntamente. Trabajar los proyectos en persona cuando sea necesario, programar eventos y encuentros.

Con los atletas, con los clientes, y entre nosotros.

Porque estos momentos de calidad también son los que hacen avanzar.

EVOLUCIÓN 

La evolución forma parte de las personas. Las personas forman las empresas.

Queremos seguir marcando nuestro camino hacia un outdoor donde podamos disfrutar y trabajar.

Una evolución responsable y alegre.

Si tienes alguna recomendación para nosotros, estaremos contentos de leerte aquí :)​