
Uno de los pilares de Lymbus es hacer crecer el outdoor de forma responsable: queremos dar a conocer el outdoor, pero también trabajar para, entre todos, ser lo más sostenible que podamos.
El año pasado quisimos calcular por primera vez nuestra huella de carbono para así compensar y poder convertirnos en una empresa de carbono neutral. Así, en 2020 nuestra huella de carbono fue de un 11,7 (tn CO2eq) mientras que en 2019 se situó en 36,6 (tn CO2eq), reduciéndose en un 68%.
Una vez calculada, quisimos encontrar un proyecto al que hacer la compensación que fuera afín a nuestros valores. Seleccionamos unos cuantos proyectos e hicimos una votación interna. Todos los proyectos tenían tres cosas en común: se trataba de iniciativas locales, relacionadas con la protección del medio ambiente y con las que pudiéramos hacernos donantes ambientales y así certificar la compensación.
Después de las votaciones internas hemos decidido destinar nuestra compensación al Projecte Boscos de Muntanya, que promueve el mantenimiento, el cuidado y la protección del bosque y del paisaje en el ámbito de la montaña mediante acciones de silvicultura y gestión forestal en el Pirineo catalán. Además trabajan para hacer difusión sobre la importancia de conservar los bosques a través de proyectos de voluntariado donde las personas interesadas pueden conocer y trabajar de manera directa en el entorno.
De entre todos sus proyectos colaboraremos con el proyecto “Massís de l’Orri”, un voluntariado para adultos que trabaja en la gestión forestal y el mantenimiento de pastos de alta montaña alrededor del barranco de Port Ainé y el macizo del Orri. Estos espacios naturales forman parte del Parque Natural del Alt Pirineu, una zona con grandes extensiones de bosques, donde la fundación realiza diferentes labores. Uno de los espacios más especiales se encuentra por encima de los 1.800m, donde predominan los bosques de pino negro. En este entorno vive el urogallo pirenaico, una gran ave amenazada por el degradamiento de su hábitat. Este proyecto de voluntariado pretende también proteger y potenciar estos entornos para que pueda seguir viviendo este magnífico animal.
Estamos muy contentos de poder contribuir a un proyecto local que combina acción directa con concienciación y educación, pilares que creemos fundamentales en la protección del medio ambiente. Además, las inscripciones para el campo de trabajo acaban de abrirse, así que si queréis colaborar no dudéis en visitar su web!
Al final, nuestro objetivo es el de hacer crecer el outdoor de manera responsable así que cualquier paso que demos para ser más conscientes como empresa y adquirir un compromiso de cara al futuro, será bienvenido.